César Cachazo logra su octava victoria en el Clásico Copa De Oro
Valrazio (Champlain (GB) – Bouganville), apeló a su superioridad física, teórica, a su buen momento atlético y, a los antecedentes victoriosos de su entrenador, para lograr imponerse con mucha voluntad en la edición XL del Clásico Copa De Oro G1.
Con una partida buena, salió a desempeñarse acorde a la estrategia: “En el segundo controlando las acciones, durante los cuatro primeros cronos, fue el escolta, pero ya en los 800, tomó el mando cómodamente, por desgaste del quien fue el puntero, giró la última curva y entró a la recta final con clara ventaja, en los últimos 200, apareció un enemigo, El Gran Perseo (King Seraf – Maniflower), quien se hizo sentir con aspiraciones, sin embargo, el hijo del inglés, Champlain (Seeking The Gold – Calando), apeló a sus reservas físicas y neutralizó la amenaza, protegiendo el liderato del cotejo, finalmente venció por medio cuerpo.
La carrera se efectuó, el domingo, 23 de febrero de 2020, sobre la arena del Hipódromo La Rinconada, Caracas Venezuela, en distancia de 2400 metros. Condujo, Jaime Lugo (53,50 Kgs.), presentó, César Cachazo, corrió para las sedas del Stud “Los Mosqueteros”, y fue criado en el Haras La Primavera.
Valrazio, ahora tiene marca de: 15-6, por su marcado triunfo, se adjudicó el premio al primero de Bs. 145.031.250,00 millones de bolívares (Diferencia cambiaria del día 76.371,88 Bs. por dólar). La tarde se presentó con un sol intenso, el clima caluroso, y en el contexto de las tribunas, las mismas tuvieron una presencia promedio de público en las playas, quienes animaron a lo venezolano.
La prueba, fue la quinta de la jornada, la cual contó con una nómina de cuatro ejemplares, y el orden de llegada oficial del segundo y tercer lugar, se registró para la historia de la siguiente manera: El Gran Perseo y Papá Pedro. Vale acotar, el jinete de, My Racing Mate (Slew´s Tizzy – Miss Venezuela), rodó en la partida. Parciales agenciados: 23”52 (400), 1´15”24, 1’40”54 (1600) y, 2’05”71 (2000). Tiempo final: 2’33”36.
Sobre el Clásico “Copa De Oro”, el mismo se efectuó por primera vez en el año de 1980, el cual triunfó en determinante forma, Negresco (Polyfoto – Klairenne), con la monta de, Ángel Francisco Parra y la preparación de, Julio Ayala Coronil. Como aspectos a destacar: Trinycarol, fue la primera yegua en lograrlo en 1982; El Gran Sol; fue el primero en conquistarlo tres veces y de manera consecutiva, My Own Business y Papá Lucas, también se lo llevaron en tres oportunidades; Mientras, que Don César Cachazo, ahora tiene 8 lauros (Don Fabián, El Gran Sol (3), Papá Lucas (3) y Valrazio) y es el máximo ganador como entrenador.
En el año de 2018, no se disputó, y finalmente, tanto en el 2019 como en el 2020, se ha efectuado en febrero, negando así la oportunidad del duelo generacional entre potros y maduros.
José Daniel Gil / @josedaniel11
Foto: José Antonio Aray / @josearay
Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/zonahipica/
Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/zonahipicave/
Mensaje del editor: La hípica es pasión y entretenimiento, pero el verdadero goce de la vida es Dios. Por tal razón, hoy comparto esta palabra con usted que lee el presente trabajo y lo invito a seguir la cuenta: @cristianoydefe, si tiene un problema contáctenos porque oraremos por su restauración.
Isaías 33:1 “!!Ay de ti, que saqueas, y nunca fuiste saqueado; que haces deslealtad, bien que nadie contra ti la hizo! Cuando acabes de saquear, serás tú saqueado; y cuando acabes de hacer deslealtad, se hará contra ti”