Un compartir con la jineta panameña Alexandra Jara
Esta editorial, tuvo el privilegio de compartir con la jocketa, Alexandra Sofía Jara Abrego, quien nació en Ciudad de Panamá, el 11 de julio de 1990. Su vida profesional, la comparte entre estudiar la licenciatura en Administración de Empresas y sumar con su trabajo en la hípica panameña, siendo el Hipódromo Presidente Remón, su casa. Ella es hermana, del eficiente jinete, Fernando Jara, pero por su carácter y resultados en el entorno, siempre busca que se le reconozca por sus propias credenciales, inspirando mucho respeto y a la vez afecto. Su primera competencia pública fue, el 8 de diciembre de 2013, sobre, Beach Boy, llegando en el tercer lugar y, su primera victoria la alcanzó, el propio 8 de diciembre de 2013, sobre los lomos de, Liante, quien fue entrenado por, Samuel Jiménez, y corrió para los colores del Stud “Green Circle Stable”.
Alexandra, se define como: Una persona muy empática y respetuosa. Destaca ante todo: Su familia le inculcó siempre a luchar por lo que uno quiere, y que nadie o terceros pueden decirte que no eres capaz. Luego de presentarla, compartimos con ustedes la entrevista en su contexto actual:
¿Cuál es el país que más te gusta para montar profesionalmente?
AJ- Sólo he tenido la oportunidad de montar en los Estados Unidos y Panamá. Diría que Panamá, porque no hay nada como estar en casa.
¿Qué significa para ti el caballo Invasor?
AJ- Un caballo que le brindó grandes satisfacciones a mi hermano y mi familia, creo que en ese momento, quien más vivió el orgullo de esas victorias, fue mi padre.
¿Cuáles son tus jinetes favoritos de Panamá y del resto del mundo en cualquier década?
AJ- Cornelio Velásquez, John Velázquez, José Lezcano, Manuel Franco, Frankie Dettori, Laffit Pincay, y por supuesto, Fernando Jara, quien siempre ha sido mi admiración.
¿Cuál caballo o carrera, tienes siempre presente y por qué?
AJ- Un caballo de mi propiedad, Wicho Bravo, fue un gran logro que ganara con los colores de mi familia, siendo yo, su groom y galopadora. Mi primera victoria con Liante, mi primera victoria en los Estados Unidos con la yegua, Naheelah, (22 de junio de 2014 en Gulfstream Park, entrenada por Daniel Harvey), pagando $180,00 por boleto y, Kapricho en Panamá con dividendos de $220,00 por boleto.
En tu condición de mujer, ¿se te ha hecho fácil o difícil estar en el medio?
AJ- Dentro del medio debes ser como un chico más, pero sin perder tu esencia, ya que arriba de un caballo todos estamos en las mismas condiciones, y no hay diferencia de género. Siempre una minoría opta por la desconfianza en las mujeres sobre los lomos de los caballos, pero hemos demostrado ser igual de capaces que los hombres.
Un mensaje para la afición de Panamá y comunidad latina
AJ- Gracias a los fanáticos por seguir las carreras, sin ustedes nuestro deporte no sería posible. Un gran saludo a los amigos de Hípica Global y Zona Hípica, gracias por mantener al público informado con las noticias del mundo hípico.
Twitter e Instagram: @AleJara90
José Daniel Gil
@josedaniel11
Foto: Gustavo Ledezma & Relaciones Públicas CODERE Panamá
@hipodromoPa
Mensaje del editor: La hípica es pasión y entretenimiento, pero el verdadero goce de la vida es Dios. Por tal razón, hoy comparto esta palabra con usted que lee el presente trabajo y lo invito a seguir la cuenta: @cristianoydefe, si tiene un problema contáctenos porque oraremos por su restauración.
2 Tesalonicenses 3:10 “Y cuando estábamos con vosotros os ordenábamos esto: que si alguno no quiere trabajar, tampoco coma”