Zona Hipica
Image default
Hípica Mayor

La mujer en la hípica

 

 

Hípica Mayor. Número 9, martes, 11 de febrero de 2020

Las hípicas desarrolladas, tienen en condición de igualdad al hombre y a la mujer, siendo está, el valor agregado en la industria. Es muy frecuente verlas en el ejercicio de la veterinaria, pero realmente, no es el único campo donde destacan, ya que hay muchas que son: Criadoras, propietarias, jinetas, entrenadoras, groom, asistente de trainers, fotógrafas, handicapper y, moderadoras. La verdad, es que el toque femenino genera una grata competencia, la cual va más allá de los sombreros, tal como se acostumbra en Kentucky.

En los Estados Unidos en la actualidad, Gabby Gaudet, es una profesional multifacética, siendo una moderadora cotizada en los medios posicionados para las transmisiones hípicas, es handicapper con una amplia experiencia, es analista de pedigrí, comunicadora, y en sí una influencer de la industria. A comienzos del año, se le vio en las subastas de Keeneland, y lo hizo con un aplomo y un estilo muy sobrio. Su hermana, Lacey Gaudet, es una buena entrenadora de la Costa Este de USA.

Durante lo que va de año, esta redacción ha seguido muy de cerca, el desempeño de la jocketa aprendiz, Yarmarie Correa, quien logró el martes, 11 de febrero de 2020, su sexta victoria en USA, la misma la conquistó sobre, Enduring Love (Gone Astray – Abiding Love), en un Maiden Special Weight, en el Hipódromo de Mahoning Valley. La señorita panameña, está demostrando un gran talento y que es una digna representante de la promoción “Laffit Pincay Jr.”, a la fecha es toda una sensación y su evolución profesional sigue al galope.

Para concluir, en Venezuela, hay otra señorita que está brillando, se trata de, Cindy Paola Carrero, quien el pasado, sábado, 8 de febrero de 2020, por medio de, Linda Anarita (Golden Spikes – Anarita), ganó la edición XX del Clásico “Segula C”, y se convirtió en la primera jineta criolla, en lograr una competencia de Grado en la hípica venezolana.

También estamos atentos por la joven, Alejandra Luna, jineta mexicana que se convirtió en la primera mujer en la historia del Hipódromo de Las Américas en participar en una carrera de corte clásica, montó a, Magno (More Than Regal – Sly Dancer), en el Clásico “Del Charro”, y llegó en el noveno lugar.

Mesa de Redacción

@HipicaMayor

Foto: Keeneland

@keeneland

Síguenos en Instagram: https://www.instagram.com/zonahipica/

Síguenos en Facebook:  https://www.facebook.com/zonahipicave/

Mensaje del editor: La hípica es pasión y entretenimiento,  pero el verdadero goce de la vida es Dios. Por tal razón, hoy comparto esta palabra con usted que lee el presente trabajo y lo invito a seguir la cuenta: @cristianoydefe, si tiene un problema contáctenos porque oraremos por su restauración.

1 Corintios 16:13 “Velad, estad firmes en la fe; portaos varonilmente, y esforzaos”

Noticias Relacionadas

Deja un comentario